BCIE brinda donación de US$500,000 a Costa Rica para la formulación de anticuerpos contra el coronavirus

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una cooperación no reembolsable por US$500,000 para el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) con el objetivo de apoyar las investigaciones para la producción de una formulación terapéutica de anticuerpos contra el coronavirus SARS-CoV-2 y el tratamiento de los pacientes con COVID-19.

Comercio internacional de América Latina y el Caribe caerá 23% en 2020 debido a los efectos de la pandemia

El comercio internacional de América Latina y el Caribe tendrá una pronunciada caída de 23% en 2020, más de la anotada durante la crisis financiera de 2009 -cuando disminuyó 21%- como consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia del coronavirus (COVID-19), informó la CEPAL en un nuevo informe.

Préstamo por $515 millones de dólares con el FMI pasa al Plenario Legislativo

El empréstito por $508 millones fue dictaminado el 4 de agosto con la aprobación de nuevas restricciones sobre su uso por los diputados de la Comisión de Hacendarios.   Los diputados de la Comisión de Hacendarios dictaminaron afirmativamente el expediente 22.018. Autorización al Gobierno de Costa Rica para la contratación

Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación del BCIE ante el COVID-19 y su reactivación económica

En respuesta a la pandemia mundial, el BCIE pone marcha Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y su reactivación económica. El objetivo del Programa responde a los esfuerzos para la prevención y contención de la emergencia sanitaria que afrontan los países miembros del Banco. Además de

CEAPI y SEGIB destacan el papel clave del sector empresarial en la reconstrucción de Iberoamérica tras el COVID-19

El informe conjunto “El papel del sector privado en tiempos de pandemia: ideas para el debate” destaca que la salida de la crisis solo será posible con el consenso de todos los actores sociales. La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) han dado a

Costa Rica recibe $300 millones para atender la pandemia de parte del BCIE

BCIE aprueba US$300 millones a Costa Rica para mitigar los efectos ocasionados por la pandemia, reforzar su sostenibilidad fiscal y mantener el desarrollo bajo en carbono   Con la finalidad de apoyar a la República de Costa Rica en la mitigación de los efectos económicos ocasionados por la COVID-19, reforzar

El Plan de recuperación para la Unión Europea

Un esfuerzo conjunto para recuperarse de los efectos de la COVID-19 La pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba como nunca antes nuestras sociedades y economías. La emergencia de salud pública se ha convertido rápidamente en la crisis económica más grave de la historia de la UE. Desde los primeros

América Latina, la Unión Europea y COVID-19

Artículo de Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y vicepresidente de la Comisión Europea y Jutta Urpilainen, Comisaria europea de Asociaciones Internacionales en El Observador CR. América Latina, el Caribe y la Unión Europea mantienen sólidas relaciones y comparten una historia común, valores universales e intereses políticos. Sin embargo,

Seminario virtual «Impacto del Covid-19, medidas de reactivación y recomendaciones para una recuperación resiliente del sector turístico»

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) organizan el Seminario virtual: Impacto del COVID-19, medidas de reactivación y recomendaciones para una recuperación resiliente del sector turístico. El cual tiene como objetivo discutir los

Replay Seminario «Las relaciones UE/América Latina y el Caribe ante la COVID-19: pandemia, crisis y oportunidades para la cooperación birregional»

Está disponible el replay del seminario "Las relaciones UE/América Latina y el Caribe ante la COVID-19: pandemia, crisis y oportunidades para la cooperación birregional". Tras haber golpeado a Europa, el epicentro de la pandemia de la COVID-19 es ahora el continente americano, muchos países latinoamericanos se encuentran en el peor momento de la crisis

Ir a Arriba