Seminario web Oportunidades de Desarrollo e Inversión en Zonas Francas de Costa Rica.

En el marco del proceso de reactivación económica la Euro Cámara de Costa Rica en colaboración con la delegación de la Unión Europea en el país organiza un seminario virtual dirigido a empresas europeas de la agroindustria, energía renovable, movilidad limpia y dispositivos médicos y farmacéuticos.

Por |2022-01-11T21:42:41-06:00enero 11th, 2022|Categorías: |Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Webinar «Reactivación aérea entre Europa y Costa Rica: estado de situación»

La EuroCámara de Costa Rica les agradece por su participación al Webinar "Reactivación aérea entre Europa y Costa Rica: estado de situación" y esperamos que les haya sido útil este webinar. Igualmente, agradecemos a los siguientes expositores por su amable participación: .David Hernández, gerente de área de IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) .Antoine

El Plan de recuperación para la Unión Europea

Un esfuerzo conjunto para recuperarse de los efectos de la COVID-19 La pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba como nunca antes nuestras sociedades y economías. La emergencia de salud pública se ha convertido rápidamente en la crisis económica más grave de la historia de la UE. Desde los primeros

Foros Virtuales: Diálogos de Política Pública Post Ingreso de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

LEAD University como institución académica privada de educación superior, a través de su Centro de Investigación en Política Pública y Desarrollo Empresarial, y con la participación de COMEX y la Fundación California49, abrirá un espacio para generar conocimiento y discusión sobre las nuevas oportunidades surgen del ingreso

América Latina, la Unión Europea y COVID-19

Artículo de Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y vicepresidente de la Comisión Europea y Jutta Urpilainen, Comisaria europea de Asociaciones Internacionales en El Observador CR. América Latina, el Caribe y la Unión Europea mantienen sólidas relaciones y comparten una historia común, valores universales e intereses políticos. Sin embargo,

Webinar «Las relaciones Unión Europea-Iberoamérica ante los desafíos actuales y globales»

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste organiza un webinar para analizar las relaciones presentes y futuras entre la Unión Europea e Iberoamérica La Directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, y el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno, inaugurarán el webinar “¿Qué más podemos hacer

Replay Seminario «Las relaciones UE/América Latina y el Caribe ante la COVID-19: pandemia, crisis y oportunidades para la cooperación birregional»

Está disponible el replay del seminario "Las relaciones UE/América Latina y el Caribe ante la COVID-19: pandemia, crisis y oportunidades para la cooperación birregional". Tras haber golpeado a Europa, el epicentro de la pandemia de la COVID-19 es ahora el continente americano, muchos países latinoamericanos se encuentran en el peor momento de la crisis

Informaciones de la Comisión Interamericana de Puertos

La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) es un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) dependiente de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) y es una de las comisiones del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI). Fue creada en 1998 por los miembros de la

Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

Los países centroamericanos avanzan en la facilitación del comercio de la región implementando la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana mejor conocida como la PDCC. La PDCC es un proyecto financiado por la Unión Europea, administrada por el BID y ejecutada por la SIECA. La Plataforma Digital de

Webinar «Las relaciones UE-LAC ante la COVID19: pandemia, crisis y oportunidades para la cooperación birregional»

Tras haber golpeado a Europa, el epicentro de la pandemia de la COVID-19 es ahora el continente americano, muchos países latinoamericanos se encuentran en el peor momento de la crisis sanitaria mientras que la actividad económica y los indicadores sociales se deterioran. En un marco de grave déficit de gobernanza global los desafíos de

Ir a Arriba