Comercio internacional de América Latina y el Caribe caerá 23% en 2020 debido a los efectos de la pandemia

El comercio internacional de América Latina y el Caribe tendrá una pronunciada caída de 23% en 2020, más de la anotada durante la crisis financiera de 2009 -cuando disminuyó 21%- como consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia del coronavirus (COVID-19), informó la CEPAL en un nuevo informe.

Foros Virtuales: Diálogos de Política Pública Post Ingreso de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

LEAD University como institución académica privada de educación superior, a través de su Centro de Investigación en Política Pública y Desarrollo Empresarial, y con la participación de COMEX y la Fundación California49, abrirá un espacio para generar conocimiento y discusión sobre las nuevas oportunidades surgen del ingreso

Proyecto : Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

¿Ha escuchado sobre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC)? La EuroCámara de Costa Rica tiene el gusto de invitarle al seminario virtual impartido por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) sobre el proyecto: “Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC)” su funcionamiento, alcance y beneficios a la región. La

Pandemia del COVID-19 llevará a la mayor contracción de la actividad económica en la historia de la región: caerá -5,3% en 2020

El 21 de abril 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó nuevas proyecciones de crecimiento para los países de América Latina y el Caribe. Recalca que la crisis provocará en el mediano plazo cambios estructurales en la organización productiva, el comercio internacional y el actual modelo de globalización. La

El Consejo de la UE aprueba sistema alternativo para resolver disputas en la OMC

El Consejo de la Unión Europea (UE) dio este miércoles luz verde al mecanismo alternativo para presentar recursos y resolver conflictos comerciales, tras quedar paralizado el órgano de apelaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El nuevo acuerdo será temporal y estará basado en el artículo 25 del Entendimiento relativo a las normas

La UE y otros 15 países de OMC, cuyo Costa Rica, establecen alternativa para resolver disputas

La Unión Europea (UE) y otros 15 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron el viernes pasado un mecanismo alternativo para presentar recursos y resolver conflictos comerciales, tras quedar paralizado el órgano de apelaciones por el bloqueo de Estados Unidos. Los países de la UE, así como Australia, Brasil, Canadá, China y

El Director General Azevêdo pide a los Miembros de la OMC que compartan información sobre las medidas comerciales relacionadas con el COVID-19

“La actual pandemia de COVID-19 representa una crisis sanitaria casi sin precedentes, y es comprensible que los Miembros reaccionen con la introducción de leyes y políticas para tratar de hacer frente a esta emergencia sanitaria. Se trata, entre otras, de medidas relacionadas con el comercio, como medidas de exportación y programas de apoyo económico”,

Taller Asuntos Regulatorios y Registros

Tenemos el gusto de compartirles esta invitación de la Cámara Holandesa-Costarricense (Holland House Costa Rica) al «Taller Asuntos Regulatorios y Registros» con la Lcida. Andrea Chavarría Víquez y la Dra. Alicia Marín Rojas El evento se llevará a cabo el martes 24 de marzo, de 8:30 a 11am, en el Park Inn Hotel San

Alianza entre Procomer, Eurocámara y Cámara de Comercio de Costa Rica fomentará el desarrollo económico

Alianza entre Procomer Eurocámara. La Promotora de Comercio Exterior, Eurocámara y la Cámara de Comercio de Costa Rica dieron a conocer esta mañana una alianza para fomentar el desarrollo económico. Tomado de: Estrategia y Negocios | Ver nota completa   El presente sitio web ha sido elaborado con el apoyo financiero de la Unión Europea.  Su contenido

Ir a Arriba