E
n el pasado Foro de discusión realizado el 19 de noviembre 2019 se contó con la participación de importantes figuras, entre ellas el Sr. Francisco Peiró, Jefe de la sección de Economía y Comercio de América Central de la Delegación de la Unión Europea en Costa Rica, donde remarcó lo siguiente:

“Yo creo que el nivel de las preguntas y de las conversaciones ha sido realmente idóneo para entrar no solamente en problemas puntuales, pero también de índole más general, ha sido un ambiente muy positivo, de intercambio franco pero también respetuoso, ha tocado varios temas de interés general para las dos partes”.

De igual forma, dentro de las instituciones del Estado que participaron, se tuvo la presencia del Sr. Juan Carlos Gómez, Director General de Aduanas, el cual recalcó la importancia de generar mecanismos más dinámicos en pro de los empresarios:

“La Aduana en Costa Rica está pretendiendo digitalizar, hemos venido haciendo un Sistema de Final de Viaje que significa que ya la aduana, no necesita ver todos los contenedores sino que además de eso le permite a los importadores desalmacenar antes de las 8 de la mañana si fuera el caso, los contenedores que la Unidad de Riesgo ha determinado qué se deben de abrir y cuáles no se deben de abrir entonces eso hace que la digitalización evite el manoseo y además de eso agiliza”.

Por su parte, nuestro Presidente, el Sr. Roberto González Frías señaló que:

“Realmente estamos muy satisfechos con este foro y en un futuro seguiremos haciendo foros de esta manera con los problemas que aquejan a las importaciones con el Acuerdo de la Unión Europea (ACCUE).”

Finalmente, se contó con la asistencia de diversos asociados y empresarios, entre estos, la Sra. Olga Álvarez, importadora de cosméticos orgánicos europeos, que destacó que:

“Para nosotros las Pymes, sí nos vemos enfrentadas a todos estos retos financieros y de tramitología, por ejemplo a la hora del Ministerio de Salud es mucha cosa repetitiva de lo que ya traemos de Europa, el proveedor europeo ve como complicado, primero somos un mercado muy pequeño, entonces a veces es demasiada la tramitología para los proveedores en Europa, eso se puede simplificar con buenas prácticas, con un certificado de libre venta.”

Asimismo, el Sr. Gustavo Troyo, Gerente Logístico de Automercado, quién hizo énfasis en que el foro fue una excelente oportunidad para los importadores, ya que se logró demostrar lo que cada uno de estos realizan, destacando que el espacio fue bastante constructivo porque hubo mucha transparencia por parte de los personeros de Gobierno:

“Nunca había visto una apertura como la que hay ahora de parte del Gobierno, se siente uno muy satisfecho, porque después de mil dificultades y de mil problemas, siento que hay una luz bastante fuerte al final del túnel. Hay respuestas concretas y transparentes, hay compromisos que han tomado, sobre todo que hay acciones que se han tomado, que nos han ido facilitando que el comercio fluya de mejor manera.”

Trabajamos juntos por la Integración Económica y el Comercio
#UEenCentroamérica

 

Reciba nuestro al boletín

Mantenenos tus datos en privados y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Lee nuestra política de privacidad.
CONTACTENOS
EUROCAMARA
EUROCAMARA

El presente sitio web ha sido elaborado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la EuroCámara de Costa Rica y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.