Costa Rica mostrará a compradores internacionales calidad e innovación de sus productos a través de webinars

El evento más importante del sector exportador de bienes de Costa Rica trae más novedades. Aparte de ser un evento 100% virtual y gratuito, BTM 2020 mostrará a los compradores internacionales lo mejor de la oferta nacional y sus innovadores procesos a través de una serie de webinars, impartidos tanto

BCIE brinda donación de US$500,000 a Costa Rica para la formulación de anticuerpos contra el coronavirus

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una cooperación no reembolsable por US$500,000 para el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) con el objetivo de apoyar las investigaciones para la producción de una formulación terapéutica de anticuerpos contra el coronavirus SARS-CoV-2 y el tratamiento de los pacientes con COVID-19.

El BCIE cumple 60 años, como el motor principal de la integración y el desarrollo de la región

A lo largo de seis décadas el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha acompañado el crecimiento económico y bienestar social de la región hasta llegar a ser el principal proveedor de recursos. Creado en 1960 el BCIE se ha convertido en el socio estratégico de las naciones centroamericanas, al

Primera BTM virtual mostrará al mundo lo mejor de la oferta exportable de Costa Rica

• Se espera la participación de 400 exportadores y 200 compradores internacionales. • Inscripciones para exportadores están abiertas hasta el 14 de agosto. Tras 21 ediciones exitosas de forma presencial e ininterrumpida, la rueda de negocios más importante de la región centroamericana -Buyers Trade Mission (BTM)- se realizará este año totalmente virtual y gratuita,

Costa Rica lanza Estrategia Nacional de Bioeconomía

Los sistemas productivos enfrentan un cuádruple reto frente a una contracción económica mundial exacerbada por el COVID 19: producir de forma más eficiente o reinventarse, mantener cadenas de valor que sostienen empleos y medios de vida, mientras se asegura el aprovechamiento sostenible y rehabilitación de la naturaleza frente al cambio

Por |2020-08-09T22:28:42-06:00agosto 9th, 2020|Categorías: ACTUALIDADES|Sin comentarios

Comercio internacional de América Latina y el Caribe caerá 23% en 2020 debido a los efectos de la pandemia

El comercio internacional de América Latina y el Caribe tendrá una pronunciada caída de 23% en 2020, más de la anotada durante la crisis financiera de 2009 -cuando disminuyó 21%- como consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia del coronavirus (COVID-19), informó la CEPAL en un nuevo informe.

US$300 millones provenientes del BCIE permitirán reactivación de empresas costarricenses afectadas por la crisis económica

Gobierno de Costa Rica anuncia creación de Fondo Nacional de Avales y Garantías y la colocación de al menos US$3.000 millones en créditos   La reciente aprobación del Programa de Operaciones de Políticas de Desarrollo (OPD) por US$250 millones, más US$50 millones adicionales proveniente del Programa Regional de Apoyo y Preparación ante la COVID-19

Dyalá Jiménez Figueres renuncia al Ministerio de Comercio Exterior

El Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y la Ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez Figueres, informan a la ciudadanía que la jerarca ha presentado la renuncia a su cargo, a partir de hoy, la cual ha sido aceptada con pesar y agradecimiento por los valiosos aportes que ha hecho al Gobierno y

BTM 2020 virtual

La rueda de negocios más importante de Latino América, la BTM, será virtualmente y tendrá lugar del 5 al 23 de octubre 2020! Este año, teniendo en cuenta el contexto sanitario mundial, la 22ª edición del BTM, la "Buyers Trade Mission", tendrá lugar de forma virtual, durante tres semanas, del

Préstamo por $515 millones de dólares con el FMI pasa al Plenario Legislativo

El empréstito por $508 millones fue dictaminado el 4 de agosto con la aprobación de nuevas restricciones sobre su uso por los diputados de la Comisión de Hacendarios.   Los diputados de la Comisión de Hacendarios dictaminaron afirmativamente el expediente 22.018. Autorización al Gobierno de Costa Rica para la contratación

Ir a Arriba