Revisión del programa Macroeconómico 2020-2021 por Rodrigo Cubero, Presidente del Banco Central de Costa Rica

Este jueves 30 de julio, el señor Rodrigo Cubero, Presidente del Banco Central de Costa Rica, analizó la coyuntura económica nacional e internacional, y dio a conocer las proyecciones económicas para el 2020 y 2021. Revisión del programa Macroeconómico 2020-2021 Reciba nuestro

Resultados del Monitor de Comercio del primer trimestre 2020 de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana

Exportaciones hacia terceros exhibe mejoría respecto al 2019 Monitor de Comercio correspondiente al primer trimestre 2020 Durante el primer trimestre de 2020 el comercio de bienes de Centroamérica experimentó un crecimiento del 10.9% en las exportaciones totales respecto al mismo período de 2019, dicho resultado representa un desempeño favorable para

OCDE presenta informe “Evaluación del Derecho y de la Política de Competencia de Costa Rica”

  · La OCDE destacó el importante esfuerzo del país al adoptar la Ley 9736, "Ley de Fortalecimiento de las Autoridades de Competencia de Costa Rica”, que corrige una serie de limitaciones señaladas por la organización en evaluaciones previas. · El Comité de Competencia de la OCDE dará seguimiento posterior

Costa Rica recibe $300 millones para atender la pandemia de parte del BCIE

BCIE aprueba US$300 millones a Costa Rica para mitigar los efectos ocasionados por la pandemia, reforzar su sostenibilidad fiscal y mantener el desarrollo bajo en carbono   Con la finalidad de apoyar a la República de Costa Rica en la mitigación de los efectos económicos ocasionados por la COVID-19, reforzar

Webinar «Reactivación aérea entre Europa y Costa Rica: estado de situación»

La EuroCámara de Costa Rica les agradece por su participación al Webinar "Reactivación aérea entre Europa y Costa Rica: estado de situación" y esperamos que les haya sido útil este webinar. Igualmente, agradecemos a los siguientes expositores por su amable participación: .David Hernández, gerente de área de IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) .Antoine

El Plan de recuperación para la Unión Europea

Un esfuerzo conjunto para recuperarse de los efectos de la COVID-19 La pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba como nunca antes nuestras sociedades y economías. La emergencia de salud pública se ha convertido rápidamente en la crisis económica más grave de la historia de la UE. Desde los primeros

Foros Virtuales: Diálogos de Política Pública Post Ingreso de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

LEAD University como institución académica privada de educación superior, a través de su Centro de Investigación en Política Pública y Desarrollo Empresarial, y con la participación de COMEX y la Fundación California49, abrirá un espacio para generar conocimiento y discusión sobre las nuevas oportunidades surgen del ingreso

Capacitación Procomer «Logística para la exportación sector bienes»

La EuroCámara de Costa Rica tiene el gusto de compartirles esta capacitación de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer). Un espacio donde empresas de este sector tendrán la oportunidad de ahondar en los conocimientos sobre transporte, esto para una gestión adecuada de sus exportaciones. Esto desde la comodidad de su casa.

Webinar «Reactivación aérea entre Europa y Costa Rica: estado de situación»

La EuroCámara de Costa Rica tiene el gusto de invitarle al webinar "Reactivación aérea entre Europa y Costa Rica: estado de situación" Se llevará a cabo el jueves 23 de julio a las 2 pm mediante Zoom. Es un evento gratuito y abierto a todos. Inscríbase aquí: https://docs.google.com/forms/d/1mEWiLWQFJTgNoGecmrV_JoeV9YMdkHQyg7YmUCtgFpE/prefill. Más info : proyectos@eurocamaracr.com

Por |2020-07-18T11:59:13-06:00julio 17th, 2020|Categorías: ACTUALIDADES|Etiquetas: |Sin comentarios

América Latina, la Unión Europea y COVID-19

Artículo de Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y vicepresidente de la Comisión Europea y Jutta Urpilainen, Comisaria europea de Asociaciones Internacionales en El Observador CR. América Latina, el Caribe y la Unión Europea mantienen sólidas relaciones y comparten una historia común, valores universales e intereses políticos. Sin embargo,

Ir a Arriba