La Unión Europea (UE) y otros 15 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron el viernes pasado un mecanismo alternativo para presentar recursos y resolver conflictos comerciales, tras quedar paralizado el órgano de apelaciones por el bloqueo de Estados Unidos.

Los países de la UE, así como Australia, Brasil, Canadá, China y Hong Kong, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur, Suiza y Uruguay informaron de su decisión a través de un comunicado conjunto.

El comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, aseguró que continuarán sus esfuerzos para restaurar el órgano de apelaciones de la OMC, que quedó paralizado después de que Estados Unidos renunciara a renovar a sus jueces, e invitó a otros países de la organización a unirse al acuerdo interino.

Phil Hogan consideró el pacto «crucial para el respeto y cumplimiento de las normas internacionales del comercio«.

Ese sistema garantizará que las disputas comerciales puedan resolverse a través de un proceso imparcial e independiente, lo que la Comisión Europea cree que es «esencial para el sistema multilateral de comercio basado en normas«.

Según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado, espera que el acuerdo sea notificado oficialmente a la OMC en las próximas semanas de cara a esté operativo, una vez los respectivos miembros de la organización hayan completado sus procedimientos internos.

Fuente : El Diario Libre

Reciba nuestro al boletín

Mantenenos tus datos en privados y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Lee nuestra política de privacidad.

El presente sitio web ha sido elaborado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la EuroCámara de Costa Rica y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.