Desde marzo 2020, la Cámara de Comercio de Bélgica forma parte de la Federación de Cámaras europeas binacionales en Costa Rica, agrupando a las Cámaras de Alemania, España, Francia, Italia y Países Bajos.

Como una prueba más de las relaciones positivas que han sostenido por más de 160 años Bélgica y Costa Rica, ambas naciones tienen ahora una manera más para estrechar sus lazos, con la creación, a finales del año 2018, de la Cámara de Comercio de Bélgica, que busca fomentar el comercio entre ambas naciones.

En una actividad celebrada en el Costa Rica Tennis Club a finales del 2018, se anunció la formación de esta cámara que responde a varios objetivos, entre ellos apoyar e impulsar a otras empresas a crear negocios entre ambas naciones. Así lo explica Charles Jansen, cónsul honorario de Bélgica en Costa Rica y presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bélgica, que tiene como misión ser un puente fuerte y confiable entre empresas a través de una red dinámica de empresas profesionales unidas en una visión común.

Ser la institución mas reconocida para el comercio sostenible entre Bélgica y Costa Rica

El primer acuerdo entre estas dos naciones, que en su momento eran todavía jóvenes, fue de amistad, comercio y navegación. En la actualidad, los lazos siguen siendo fuertes y las relaciones sólidas, pero queremos contribuir a que crezcan y mejoren por el bienestar de ambos países”, destaca Charles Jansen, quien es acompañado en la directiva por Pierre Lambot y Linda De Donder, como vicepresidentes de Belco.

En la visión destacan el interés por un comercio sostenible, tomando en cuenta los cambios actuales, y la importancia de darle el espacio a iniciativas comerciales que vayan de la mano con la protección del medio ambiente, que además resulta ser un gran atractivo para los turistas belgas que visitan Costa Rica.

«La formación de esta Cámara es un esfuerzo que celebramos todos para seguir creciendo en intercambios económicos, culturales, políticos, de productos y de relaciones. Queremos fomentar las relaciones comerciales y que continúe esa relación de energía positiva con Costa Rica. Nos enorgullece que esta sea la primera cámara en América Central«, comentó Michel Dewez, actual Embajador de Bélgica en Panamá, durante el evento en el Costa Rica Tennis Club.

Ser un puente fuerte y confiable entre empresas, a través de una red dinámica de empresas profesionales unidas en una visión común

Adicionalmente, comentó que parte de los desafíos de la Cámara de Comercio de Bélgica en Costa Rica será fomentar negocios sostenibles, y destacó que los turistas belgas que vienen anualmente al país, quizás no sean muchos en cantidad – unos tres mil – pero sí representan un número importante por la cantidad de días que permanecen, y por la cantidad de lugares que visitan durante su estadía, atraídos en buena parte por la riqueza natural de Costa Rica.

Para mayores informaciones sobre actualidades, conversatorios y webinars de interés, la Cámara de Comercio de Bélgica dispone de su página Facebook.

Reciba nuestro al boletín

Mantenenos tus datos en privados y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Lee nuestra política de privacidad.
CONTACTENOS

El presente sitio web ha sido elaborado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la EuroCámara de Costa Rica y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

EUROCAMARA
EUROCAMARA